Pilates clásico y Pilates moderno o contemporáneo. El método auténtico o clásico sigue al pie de la letra toda la metodología, ejercicios, progresiones y máquinas que Joseph Pilates creó, prácticamente sin variaciones.
El Pilates clásico y el Pilates contemporáneo constituyen una diferenciación básica que ayuda a entender su evolución. El primero de ellos, también llamado auténtico, es una lista de ejercicios tanto en suelo como con máquinas. Fueron diseñados por el propio Pilates, en los que se utilizan diversos rangos de movimiento controlado. En una misma secuencia progresiva, se aúna cuerpo y psique en 6 pilares básicos.
Principios básicos:
-Concentración. Se focaliza la atención en el músculo y parte del cuerpo trabajada. Actividad a su vez relacionada con otras técnicas como Mindfulness
-Respiración. Fundamental para controlar el movimiento y evitar lesiones.
-Control. La mente dirige al cuerpo, no en vano su técnica comenzó a llamase Contrología.
-Fluidez de movimientos. El ritmo debe ser adecuado, realizando transiciones armónicas.
-Centralización. Fortalecimiento del core (glúteos, lumbares, abdominales y suelo pélvico), como eje que sostiene nuestro cuerpo.
-Precisión. La corrección es la base de la efectividad, para lo cual debemos conocer la alineación del cuerpo respecto de sus movimientos.
Todos estos principios se van integrando a lo largo de todos los niveles de Pilates. Suelen dividirse en 3: básico, intermedio y avanzado. No obstante, cada nivel puede graduarse aún más con el fin de trabajar la técnica al máximo.
Existen dos tipos de Pilates:
Pilates Mat es una variación del método Pilates que se lleva a cabo sobre una colchoneta. En esta técnica se realizan sobre todo ejercicios de fuerza y elongación, a través de la contracción muscular. Durante las sesiones, el propio cuerpo es el protagonista y la principal herramienta con la que se trabaja.
De hecho, las pelotas, bandas elásticas y demás instrumentos no formaban parte del método original. Estos materiales se fueron implementando en Pilates con el paso del tiempo para hacer los ejercicios más sencillos o, por el contrario, para que la actividad se vuelva un reto.
El pilates con máquinas es una práctica ideada para fortalecer todo el cuerpo con el uso de aparatos diseñados específicamente por el creador de la misma disciplina, Joseph H. Pilates.
Esos aparatos son: reformer, cadillac, torre, silla y barril. Más adelante nos adentraremos en ellos.
Comentarios
Publicar un comentario